Esta es mi tribuna de opinión frente a los grandes temas nacionales. Bueno... algunos no tan grandes. También hay un poco de humor, anécdotas, comentarios sobre música, en fin... boludeces. ¡¡Den la cara, si son guapos!!
viernes, 19 de octubre de 2012
miércoles, 17 de octubre de 2012
domingo, 14 de octubre de 2012
sábado, 6 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
domingo, 16 de septiembre de 2012
sábado, 15 de septiembre de 2012
jueves, 13 de septiembre de 2012
domingo, 9 de septiembre de 2012
Varios estilos en uno
No voy a dar demasiadas vueltas; los amantes del nu jazz, del smooth, del
acid, del funk y de la corriente chill out no deben dejar de escuchar a esta formidable banda: Four80East. Yo sé lo que les digo. Tiene un sonido exquisito.
¿Quiénes son estos “ilustres desconocidos”? Four80East es una agrupación
nacida en la ciudad de Toronto, Canadá, y está formada por Rob DeBoer en
teclados, guitarra y bajo, Tony Grace en percusión, y son acompañados por
varios músicos de sesión. Hasta la fecha cuentan con seis trabajos: The Album
(1997); Nocturnal (2001); Round 3 (2002); En Route (2007); Roll On (2009, a mi gusto el menos contundente) y el reciente Off
Duty (2012). Me gustaría compartir aquí todos sus temas, pero como muestra dejo
sólo tres. El resto descúbranlo ustedes. No se van a arrepentir.
Eastside, del álbum The
Album.
3 Out of 4, del álbum Round 3.
Double down, del álbum En
Route.
Sitio web: http://four80east.com/
lunes, 3 de septiembre de 2012
domingo, 19 de agosto de 2012
¿En qué quedamos, muchachos?
La mano viene más o menos así: en base a una investigación periodística, Lanata denunció que la
organización juvenil conocida como “La Cámpora” está ingresando en las escuelas para realizar trabajos de
adoctrinamiento político, obviamente kirchnerista. Los aludidos, por supuesto, apelando
a una colección de creativos y cuidados eufemismos (en estas cuestiones ha
hecho escuela el amigo Horacio González), salieron a decir que no es tan así.
El Ministro de Educación, por ejemplo, manifestó que solo se trata de “jóvenes
que construyen ciudadanía y participación” y la Presi declaró que simplemente lo hacen
para “formar argentinos”. Tomá mate. Desde la vereda de enfrente, en cambio, solo
se escucharon quejas, gritos horrorizados y se habilitó una línea gratuita para efectuar la denuncia en caso de que esto llegara a ocurrir en algún establecimiento porteño. O sea, hasta acá quedaron bien
claritas las posiciones: el oficialismo
defiende estas prácticas y el resto se opone. Anotate esto último.
Pero
hete aquí que esta semana descubrieron un manual que distribuye el Gobierno
porteño entre alumnos de séptimo grado, en el cual figura como hito histórico
la llegada del PRO -o sea el Mauri- a la Ciudad de Buenos Aires. Je,
picaruelos... ¿Y quiénes saltaron como leche hervida indignados? Sí,
adivinaste: todos los que un par de días atrás defendieron fervientemente el
trabajo de “ciudadanía y participación” de La Cámpora. A ver, muchachos, o permitimos todo o no
permitimos nada. No podemos justificar algo si nos cae bien y defenestrarlo si
no nos conviene. Hace mal la tropa K en indignarse por esta propaganda PRO,
pero también hacen mal los Macri boys en enojarse primero, sabiendo que existía
este manual. Además, si no me equivoco hay una ley que prohibe este tipo de actividades y propagandas. ¿Dije ley? ¿Qué es eso?
Pasan los años y el
subjetivismo político aun sigue vivo y goza de buena salud. Todo es más de lo mismo. Todo se juzga según el color o la ideología. Hace poco pesqué un tweet de un falso Gabriel Rolón(1) que no por apócrifo dejó de generarme un montón de contradicciones e interrogantes. Es que, en definitiva, se intuye desde dónde proviene y refleja el pensamiento de muchos:
.
.
Correcto, supongamos por un momento que sí (que podés ser un pelotudo). Ahora digo yo...
si te molestaba el enriquecimiento de Menem y no te molesta el de los Kirchner;
si te molestaba el bloqueo a la planta de YPF y no el bloqueo a Clarín; si te
molestaron las declaraciones de Biolcatti y no las de Fito(2); si te molestan
los paros estudiantiles en Provincia pero no los de Capital; si te molestaba Cobos
y no te molesta Mariotto; si te molesta el monopolio de Clarín pero no te molesta el de Cristóbal López; si te molestaba el glifosato para la soja pero no te molesta el cianuro de la minería; si te molestaban las “relaciones carnales” con
EE.UU. pero no te molesta que hagamos negocios con la dictadura de Angola; si te molestaba que hablaran mal del “compañero” Moyano y no te molesta
que hoy intenten destruirlo; si te molestaba que bloqueen económicamente a Paraguay
pero no te molesta que lo ahoguen a Scioli... ¿Qué sos?
(1) Él mismo se encargó de aclararlo, manifestando que es incapaz de insultar a nadie, así piense distinto.
(2) Ambos con distintas palabras descalificaron a los votantes; Biolcatti a los de todo el país y Fito a los de Capital.
domingo, 5 de agosto de 2012
El que apuesta al peso gana
Días
pasados, la Presidenta presentó el nuevo billete de 100 mangos, cuyo anverso
muestra la cara de Eva Perón. Como ocurre con cada puta cosa que sucede en la
Argentina, se desató la polémica. Raro, ¿no? Que Evita sí, que Evita no; que
Roca sí, que Roca no... Controvertido y todo, el emprendimiento fue un verdadero éxito y ya estarían circulando los papeles de una gamba con
ilustraciones de otros tantos personajes de la política local. Cada cual con su
característica, por supus. Ya que nos retacean a
Franklin, Grant y compañía, al menos con estos muchachos –y muchachas- nos
vamos a divertir bastante.
Ideal
para entregarlos si sufrís un asalto en la vía pública o una “entradera” en tu
casa. Aunque los chorros no encuentren la cantidad que deseen, se van a ir
chochos porque la aman. En consecuencia vos los vas a entregar con gusto y te
va a quedar la “sensación” (¿te suena esa palabrita?) de que bajó el delito.
Son
billetes de 100 pesos pero, como se puede apreciar, ya tienen incluida la inflación.
Y no la del INDEC. Es una moneda muy versátil y elástica: podés comprar desde
guantes de box hasta cosechadoras en Angola. El hilo de seguridad es en
realidad un mini GPS que inutiliza el billete apenas te acercás a un lugar
donde venden dólares. Dicen que en el Mercado Central circula una especie de
Moreno “blue” con la leyenda “Clarín miente”.
A
pedido de su protagonista, no se difundirá muchas veces su existencia para que
no se convierta en una temática de la derecha.
En
la Provincia de Buenos Aires tienen mucho poder de compra. Ya hay varias
carpinterías que están haciendo descuento para palos en las ruedas y
ferreterías que ofrecen promos de limas para esmerilar gobernadores. Al momento
de la foto el vice fue tajante: “Quiero
salir solo, no me pongan con famosos”. Dicen que en el dorso de los billetes,
en lugar de la leyenda “en unión y libertad” querían poner “el Dany se la come”.
Se
obtienen con esfuerzo, optimismo, esperanza, trabajo, deporte, ímpetu, turismo,
confianza y compromiso. Llamativamente, conseguir esta moneda en la Casa
Rosada, en Olivos o en algún local de La Cámpora es más difícil que comprar
dólares a precio oficial en la City. Prefieren garpar todo con los billetes de
Mariotto. Ah, un dato interesante: están hechos de un material resistente al fuego.
Otros
billetes para entregar con gusto en caso de asalto, así te queda la idea de que
fue solo una “sensación”. También fueron pensados para que los sopres tuvieran
unos manguitos durante sus “salidas culturales”. Ante la consulta, el ex
superministro y actual senador declaró enfático: “los mandé imprimir porque se me antoja”.
No
hace falta aclarar en donde se imprimen. Con estos billetes te hacen importantes
descuentos en motos, guitarras y clases de canto. Ni hablar si alquilás algo mayor a
300 metros cuadrados en Puerto Madero. Los expertos en numismática aseguran que existiría un billete
comprometedor en el que Amado aparece junto a Vandenbroele.
Se
imprimieron junto a los de Lorenzino pero los de Axel los sacaron pronto de
circulación. Ideales para cargar combustible en cualquier estación YPF, pagar
un pasaje en Aerolíneas o “colaborar” con La Cámpora. Eso sí, mejor que no
te enganchen pasando uno de estos en España porque con la calentura que tienen
te van a mandar de vuelta en canoa. Consejo: preparate para ver esas adorables
y hermosas patillas cuando te toque cobrar la jubilación.
Los
billetes tienen instalado un microchip que hace que la foto comience a hablar
apenas arranca la Cadena Nacional. Ideal para no perderte las inauguraciones de
la Presi cuando estás en el bondi o en la cola del súper. La misma voz te acusa
de “golpista” si te escucha criticar al Gobierno o directamente te manda a la
AFIP. Consejo: abandoná esa costumbre esconder la guita debajo del colchón
porque te va a hacer chistes groseros cuando estés chichoneando con tu jermu.
Un
36% de los votantes de Capital preferiría andar con 100 monedas de un peso en
los bolsillos antes que tocar estos billetes. Les dan asco. A nivel nacional no
tienen respaldo y su utilización en la CABA depende mucho del barrio. En
Recoleta, por ejemplo, se pueden usar para comprar cacerolas; en Barracas, en
cambio, para improvisar fogatas y “calefaccionar” a los internos del Borda. Dicen
que le ofrecieron a Mauricio la emisión de estos billetes pero tampoco quiso
hacerse cargo.
miércoles, 1 de agosto de 2012
sábado, 21 de julio de 2012
El Señor de los teclados

De
Deep Purple me gustaba todo, en especial la viola de Ritchie Blackmore, la estridente voz
de Ian Gillan y el órgano Hammond de Jon Lord. Y quizá este último era quien
le aportaba a la banda esa impronta progresiva y sinfónica que tanto me atraía y que
la hacía diferente a tantos otros escuadrones pesados de la época como Led Zeppelin o Black Sabbath.
El 16 de julio pasado el gran Jonathan Douglas
Lord “se fue de gira” y en homenaje a él dejo a continuación dos temas en los
que se luce como nunca. Dos perlitas halladas, cuando no, en las profundidades de
Youtube. Hasta siempre Jon y gracias por musicalizar esa etapa de mi vida.
Lazy (Haragán)
Child in Time (Chico Puntual)
lunes, 16 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
Imágenes incaicas
Para aquellos seguidores de este blog que gustan de las fotos, dejo a continuación cuatro links donde podrán ver algunas imágenes de mi reciente viaje a Perú y Bolivia. Saqué más de 600 pero no se asusten que no pertenezco a ninguno de los simpáticos personajes que aparecen aquí. Hice una pequeña selección de las que consideré mejores y más representativas. Allí van...
Primera Parte: Cusco y Valle Sagrado |
Segunda Parte: Camino del Inca y Machu Picchu |
Tercera Parte: Lago Titicaca |
Ultima Parte: Lima |
miércoles, 20 de junio de 2012
Los loros de la web

También
realizo el ejercicio de sumergirme en los foros o secciones de comentarios de esos diarios, páginas y blogs.
Digamos que para saber qué opinan los lectores, es decir, conocer el termómetro de la calle. Allí se
puede encontrar de todo: respeto, disenso, cargadas, intolerancia, soberbia,
xenofobia, ignorancia, descalificaciones al que piensa distinto y gente que
agrede desde el más cobarde anonimato. Eso sin mencionar los gruesos errores de
sintaxis y las faltas de ortografía.
Entre
tanto bombardeo ideológico cruzado hay algo que me llama graciosamente la atención.
Se trata de palabras, expresiones, consignas, insultos, modismos y clichés que se repiten
una y otra vez hasta el hartazgo. Y tanto me asombran que, en base a ellos, me
he animado a elaborar estos dos breves y sintéticos diccionarios que invito a
leer a continuación. Tiembla Wikipedia.
DICCIONARIO
DEL LORO K
25
de Mayo. Fecha en la que se fundó la República Argentina (pero atenti que no es
el de 1810, ¿eh?).
Agrogarca.
Dícese de aquel empresario rural que la quiere toda (la tarasca) para él. En la
mayoría de las veces este adjetivo se extiende también hacia quienes lo apoyan.
Asco.
Sentimiento negativo hacia quienes no votan ni opinan como ellos quieren.
Biblita.
Diputada de la oposición –otrora respetada- que cada tanto anuncia el
Apocalipsis.
Cipayo.
Dícese de aquel que no está de acuerdo con las medidas del Gobierno. Por
supuesto que para calificar como tal no hace falta estar en desacuerdo con
todas, con una sola basta para ser considerado un cipayo de ley.
Clarinete.
Diario de gran tirada que decía verdades cuando era aliado del Gobierno y al
que hoy se lo acusa de mentir descaradamente.
Clasemierda.
Sector de la sociedad de mediano o buen pasar que vive quejándose al pedo y no
sabe valorar los logros de este Gobierno.
Corpo.
Ente superior al que se le adjudican todos los males de este país.
Crisis
española. Fenómeno que produce en algunos una especie de satisfacción malsana,
ya que demuestra que el “primer mundo” se cae a pedazos y nosotros estamos
“blindados”.
Crisis
griega. Ver crisis española.
De
la Ruina. Presidente que de tan aburrido que estaba nos llevó a una de las peores crisis que sufrió el país.
Destituyente.
Ver cipayo.
Dictadura.
Período nefasto de la Argentina y con el que relacionan a todo aquel que no
comulga con el relato oficial.
El.
Prócer más importante que San Martín y Belgrano. Responsable de que la
Argentina hoy esté a la vanguardia de todo. Merecedor de que cada avenida,
calle, pasaje, plaza, aeropuerto, esquina, semáforo, maxikiosco y salita de primeros
auxilios se llame como él. Perdón, como EL.
Ella.
Esposa de EL y a quien todo le cuesta más por ser mujer. En la actualidad es la
encargada de continuar con su legado.
Empleado
de Magnetto. Insulto proferido hacia todo aquel que se atreve a criticar al
Modelo. Si este señor –o sea, Magnetto- tuviera que pagarles sueldos y cargas
sociales a todos los empleados que se le adjudican fundiría en una semana.
Gordo
Fumón. Ver Larrata.
Gorila.
Ver cipayo y destituyente.
Hacerle
el juego a la derecha. Acción que supuestamente
favorece los intereses de sectores vinculados a esa ideología. Puede ser desde el reclamo
de mano dura hasta el pedido de un semáforo para una esquina de Berazategui.
Indignados.
Personajes cuyo reclamo es justo siempre y cuando la protesta sea en otro país.
Acá no van.
La
Nazión. Otro diario de gran tirada al que se acusa de hacerle el juego a la
derecha. Algunos de los que escriben allí dan motivo.
Lacri.
Jefe de Gobierno que no hace demasiado para evitar los apodos que recibe.
Larrata.
Periodista de cigarrillo en mano y generosas dimensiones. Al igual que Biblita, era amado cuando investigaba la
corrupción ajena pero hoy es odiado porque investiga la de ellos.
La
tienen adentro. Expresión maradoniana usada para dejar en claro que los que mandan son ellos y
el resto se la tiene que comer doblada. Sirve además para cerrar toda discusión
política, sobre todo si viene cuesta arriba.
Los
’90. Década nefasta colocada a la par de la última dictadura. Paradójicamente,
muchos de los que hoy la aborrecen, en su momento la defendieron, disfrutaron y
hasta ocuparon cargos públicos.
Medios
hegemónicos. Dícese de todo medio gráfico, radial o televisivo que aun no fue
comprado por el Gobierno. Ver Clarinete
y La Nazión.
Militante.
Dícese de aquel que no cuestiona un punto ni una coma del proyecto nacional y
popular. También es conocido como “soldado de Cristina”.
Modelo.
Estilo de hacer política cuyo know how
sólo lo tienen El y Ella.
Monopolio.
Especie de liga o conglomerado de villanos que desean el mal para el país. No
confundir con el monopolio de Cristóbal, que es todo lo contrario.
Nacional
y Popular. Dícese de toda ley, medida o decreto emanado del Poder Ejecutivo
Nacional. También se refiere a todo evento social, cultural o deportivo
pergeñado exclusivamente por alguna usina kirchnerista.
Nestornauta.
Romántico personaje de historieta que viene para salvarnos a todos y de todo.
Opo.
Apócope de ese rejunte de personajes que no hacen más que poner palos en la rueda.
Profundización
del Modelo. Ir a fondo –o al fondo- con el Modelo.
Redistribución
de la Riqueza. Plan gracias al cual todos pueden acceder a mayor cantidad de
bienes. Hasta ahora viene siendo ejecutado con éxito, sobre todo en la
provincia de Santa Cruz.
Re-reelección.
Mala palabra en tiempos de Carlitos pero absolutamente necesaria en la era K.
Sanata.
Ver Larrata o Gordo Fumón.
Todo
Negativo. Interpretación K de la sigla “TN”. Canal de noticias que asusta a la
gente mostrando 20 hechos de inseguridad por día cuando en realidad son 18 ó 19.
Vamos
por todo. Anuncio bravucón del que, llegado el caso, se puede dar marcha atrás
aludiendo inocentemente que por “todo” se refieren a “toda la gloria”, “todo el
honor”, etc...
Vendepatria.
Ver cipayo, gorila o destituyente. En
definitiva, todos los que están dentro del 46%.
DICCIONARIO
DEL LORO ANTI-K
6-7-Rocho.
Programa televisivo que irrita y pone nerviosas a las señoras de Barrio Norte.
Boludú.
Muchacho concheto, fachero y un poco catrasca que tuvo la fortuna de acceder a
la vicepresidencia de un país. Lo dicen de envidia.
Cacerolazo.
Herramienta que usa el sector más virulento de la “opo” para sugerir cambios de
rumbo o directamente que se vayan todos.
Choripanero.
Persona sospechada de concurrir a los actos oficiales motivada por algún
“premio” (generalmente comida).
Cyber
K. Personaje que mediante blogs o comentarios en los mismos suele usar –y
abusar- de palabras y expresiones como las que figuran el diccionario K.
Dólar.
Elemento-fetiche que tiene en vilo a las clases medias-altas, al estar vedada
su adquisición.
El
Parricida. Oscuro personaje que estaba a cargo de la guita para la construcción
de viviendas populares.
Esto
no da para más. Expresión popular reaccionaria para sugerir un cambio de
gobierno sin esperar a las próximas elecciones.
Fábrica
de vagos. Eufemismo que se usa para referirse a los planes sociales.
Funéstor
(o Nefastor). Apodo que recibe un ex Presidente. Ver El, en el argot K.
Helicóptero.
Vehículo en el que quieren cargar a la Presidenta y no precisamente para
mandarla a su casa de Olivos.
KK’s
(o cacas). Cariñoso mote que reciben los miembros o simples simpatizantes del
Gobierno.
Korrupto.
Personaje que roba para la corona K.
Kretina.
Deformación del nombre de pila de una famosa mujer.
La
Viuda Negra. Apodo poco cariñoso del personaje anterior.
La
Yegua. Ver Kretina o La Viuda Negra.
Ley
Mordaza. Apodo tremendista que recibe la famosa Ley de Medios Audiovisuales de
parte de sus supuestos damnificados.
Louis
Vuitton. Marca frívola en la actualidad y re-canchera en los ‘90. O al revés,
según cómo y quién lo mire.
Militonto.
Ver militante, en el diccionario K.
Montonero.
Según el afiebrado imaginario derechoso, dícese de todo aquel que forma parte
de este Gobierno.
Oyohervido.
Famoso personaje al que, por puro azar, le caen todas las causas judiciales
pesadas.
Ojalá
que esto explote. Obtusa expresión de deseo que no contempla la siguiente
lógica: si todo explota nos jodemos todos. Y ya se sabe quién pone los muertos.
Paredón.
Muralla situada imaginariamente en la Plaza de Mayo y en la cual se deberían
ajusticiar a los funcionarios impuros.
Pasquín/12.
Diario de tono oficialista cuyo pecado más reciente es no reconocer a su padre.
Plan
Descansar. Ver fábrica de vagos.
Progre
de Puerto Madero. Funcionario o simpatizante de este Gobierno que pudo ahorrar
unos manguitos y se afincó en este coqueto barrio porteño, pese a que
en los ‘90 lo destestaba.
Que
se vayan todos. Expresión de una sociedad intolerante y que no deja pasar una.
Es decir, tenía sentido allá por 2001 pero en la actualidad lo perdió, ya que
al parecer hoy gozamos de una clase política maravillosa.
Relato.
Especie de historia paralela con nuevos próceres, héroes, mártires, fechas
patrias y alentadoras cifras económicas.
Suiza.
País tomado siempre como ejemplo por los detractores del Modelo y en el que
quisieran vivir.
Tontognetti.
Conductor de un programa de televisión que solo muestra la paja en el ojo ajeno.
Vagos.
Beneficiarios de los planes sociales.
Vamos
camino a ser Venezuela. Predicción de tono apocalíptico que parte de la
supuesta premisa de que Chávez es el Diablo. Es una expresión un tanto ambigua
ya que para algunos tal vez sea bueno emular a ese bello país caribeño.
lunes, 23 de abril de 2012
Así será la nueva YPF
Como
todo el mundo sabe, Cristina acaba de enviar al Senado el proyecto de
expropiación del 51% de las acciones de YPF. Seguramente muy pronto se
convertirá en ley y la producción de hidrocarburos volverá a quedar a cargo del estado
argentino. Les dejo algunas imágenes de lo que se viene.
El
primer paso: rebautizar todo. Y sí, me extraña, araña.
Quienes viven,
han visitado o han estado de paso por Caleta Olivia, Santa Cruz, seguramente
habrán visto a “El Gorosito”, monumento que representa al obrero petrolero.
Siguiendo con esta onda nacionalista, la enorme figura pasará a representar a
quien valientemente le ha “cortado el chorro” a las importaciones.
El
Vice dejó la guitarra y ya se puso a laburar.
Flor
y Maxi también decidieron poner el hombro en este nuevo emprendimiento famil...
perdón, estatal.
...Y
el final de la cadena de producción: la venta al público.
lunes, 9 de abril de 2012
lunes, 2 de abril de 2012
Desubicados como chupete en el trasero
En general suelo hacer humor inspirado en ciertas actitudes paranoicas de este Gobierno y hasta he creado un diario trucho llamado “Relojeadas al Sur”,
caricaturizando un poco esa costumbre de echarle la culpa
de todo a los medios opositores. Pero en esta oportunidad tengo que darles la razón. Lo de la tapa del diario La Nación de hoy
no tiene justificativo ni defensa. Causa escozor, incomoda, para usar términos
medidos y civilizados. Si este titular lo pensaron para joder al Gobierno, le pifiaron, muchachos.
Encima lo publican hoy, que se cumplen 30 años del inicio de esa aventura alocada y absurda
que se llevara la vida de 649 argentinos. Más allá de toda ideología y
partidismo político, esto me parece, como mínimo, una falta de respeto hacia la memoria de los caídos en combate. Un diario británico no lo hubiera hecho mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)